



La verdad es que estamos, a mi entender, ante uno de los grandes de la Escuela Bruguera. Sensacional e hiperexpresivo dibujante, guionista desternillante, completísimo artista. Fallecido el año pasado a los 81 años de edad, este estudiante catalán (otro más, para que luego digan de los catalanes, hemos estado 50 años leyendo sus creaciones) de la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, trabajó realizando fondos de animación, publicidad, diseño demoda y en los años 50 pasó a la historieta. En 1957 crea Rigoberto Picaporte, solterón de mucho porte y Rebóllez y señora. Segura también fue solterón como Rigoberto, algo de autobiográfico tiene el tebeíto. En 1959 se relanza Los señores de Alcorcón y el holgazán de Pepón, para quien no haya leído estas historietas es difícil describir el caos, la destrucción y el desastre que provoca este vago y jeta de Pepón en casa de sus cuñado. Otras series fueron El capitán Serafín y el grumete Diabolín, Laurita Bombón, secretaria de dirección y, por supuesto, Pepe Barrena y La Panda, desternillante grupo de teenagers tipo Scooby Doo que no tienen desperdicio. Un autor mayor, espectacular y, sobre todo, muy muy divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario