



Muy entretenida y bonita la nueva exposición del Centro de Historia de Zaragoza dedicada a la historia del vinilo. Bonitos reproductores, interesante documentación, fina decoración vintage y alguna que otra pieza digna del salón de casa. Un Madelman (de Altaya) es el motivo que acompaña la cartelería y publicidad... está claro la generación de quienes la organizan. Hasta el 8 de mayo, merece la pena visitarla.
2 comentarios:
que bueno,me hizo acordar cuando en casa habia un combinado stromberg carlson,siendo un niño me inicie a escuchar vinilos en ese viejo aparato...una lastima que en este pais no se organiza algo parecido como en tu pais ,antonio,aca todo se tira y no se respeta nada del pasado.
no se diferencia en mucho tú país y el mío querido Claudio.... aquí el personal destruye y construye que es donde queda la pasta.... hay poca gente amanta de las cosas bellas y que sabe conservar, aunque las hay claro está...
En países como Francia, Reino Unido, Holanda.... son gente sensible y con cierta cultura, que saben cuidar lo que vale la pena y otorgan valor a las cosas....
un abrazo
Publicar un comentario