![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQQFHA66rSjPYMrQheoc-BB2MM2Fqqoqg1gUlqjL1gtkKetmch3qhdUKl_TP11E3nzSmSgXHvOf_Yl3By6Yz7BYqpjzdM6yYRlXQ6wB-j9jECOBTMYZe3EGBD0MCzoZxnYGYKSyjg6YZrj/s320/zapatero.jpg)
Greenpeace tiene un poderosísimo gabinete de comunicación, no me cabe ninguna duda. No hay más que ver cómo eligen y de qué manera dónde impactar, que evento hacer o que campaña lanzar. Son maestros en el street marketing y en el denominado marketing de guerrilla, que consiste en acciones de pequeño pero profundo calado, notoriedad en las calles y lugares públicos.
Mención aparte merece la campaña que se van a encontrar los líderes mundiales al llegar a Copenhague este 7 de diciembre donde se celebra la cumbre sobre el cambio climático. En las vallas fechadas en 2020, unos envejecidos Obama, Zapatero, Merkel y demás, piden perdón por lo que pudieron hacer en 2009 y no hicieron... entonces ya será demasiado tarde. No voy a entrar en demagogias ni debates sobre el espinoso y complejo tema del cambio climático, simplemente quiero resaltar y aplaudir la excelente campaña y el profundo marketing de la ONG más famosa del mundo.
1 comentario:
wow!! que campaña, me gusto mucho el trabajo del envejecimiento, y el impacto de la campaña me atrevería a decir que esta mas que asegurado saludos antonio como siempre
Publicar un comentario