



Este coche es el coche que siempre he deseado tener y jamás conseguiré, jajaja, punto y aparte. Dedicaré más adelante un apartado selecto a Citröen que merece un capítulo íntegro, pero el Jaguar E es el coche soñado. Estéticamente inconmensurable, antipráctico, largo y sin espacio, frágil y bajo, una locura. Fabricación británica entre los años 1961 y 1975 provocó en su momento una sensación impresionante. Diseñado por Malcolm Slayer experto en aeronáutica tiene una silueta limpia y eficiente. En el Museo de Arte Moderno de Nueva York tienen un modelo dentro de la colección permanente, lo que denota su reconocido estilo y diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario